Visceralmente, estamos acostumbrados al ver una exposición fotográfica a buscar temas de actualidad, informativa, sociales, deportivos,..., y, como, no los erótico sexuales. Si buscamos esto debía recomendar no visualizar la producción de Javier Ayarza. (http://javierayarza.com/home.html)
Para Alberto Martín, al hacer una sinopsis desde su opinión y conocimientos, resume:
"...Javier Ayarza entiende la fotografía como una indagación constante sobre el propio medio fotográfico y sobre aquello que le es más consustancial, la posibilidad de construcción de una mirada sobre el mundo. La fotografía, por su capacidad de registro de lo real, está inevitablemente caracterizada por su doble naturaleza como reflejo e imagen. Un sujeto que mira y un mundo que es observado, reflejado y fijado. Esta dicotomía, sencilla en su enunciado, esconde detrás un largo proceso de reflexión y construcción que se configura como la columna vertebral de la evolución de la práctica fotográfica."
Luis Francisco Pérez
Para Javier, la fotografía se entiende, según la investigación
llevada a cabo en los últimos años, como herramienta esencial para la construcción (fijación) de un muy concreto territorio afectivo, sentimental y cultural, donde el paisaje era el catalizador y realidad y ficción intercambian su verdad y su mentira.
![]() |
Fotografía de Javier Ayarza |
Al establecer y enmarcar sus composiciones a través del objetivo, Javier Ayarza se apoya en una captura centralizada, frontal, que es una característica definitoria de muchos tipos de instrumentalidad. No obstante, en cada una de estas visiones, ha prestado atención y cuidado, como respuesta a lo que le ha llevado a mirar. Esta acción permite a la imagen aparecer en (esta) relación como una especie de espaciamiento, una localización, un acercamiento a lo local.
![]() |
Fotografia de Javier Ayarza |
Todas las opiniones nos aproximan a la obra de Javier Ayarza, pero es él con la inquietud desde su mundo el que capta y define las imágenes.
![]() |
Javier Aragüés (abril 2017)
No hay comentarios:
Publicar un comentario